Instituto Médico Metabólico – Endocrinología Instituto Médico Metabólico – Endocrinología

Quiénes Somos

El Instituto Médico Metabólico es un centro especializado en reconocer las alteraciones del metabolismo, de la nutrición y del entorno; para volver a equilibrarlo, de modo que las personas con molestias crónicas y recurrentes recuperen el bienestar de modo sostenido.

¿Porqué elegirnos?

Nos tomamos el tiempo de entender los factores que en el estilo de vida y la nutrición, así como en el balance hormonal, se han afectado, de modo que generan un síntoma crónico y recurrente. Identificando los factores que por exceso o por defecto promueven la disfunción de un órgano o tejido y de ahí el síntoma crónico, podemos equilibrar dichos factores para recuperar el bienestar en el día a día.

Staff

BETZI PANTOJA

VITALIA RANILLA

KARINA PORTILLO

DIANA SALAS

Lo que tratamos

Sobrepeso
Obesidad






Sobrepeso
Obesidad

Personas con indice de masa corporal superior a 25 sin pre diabetes (sindome metabólico) o diabetes.

Prediabetes
Diabetes






Prediabetes
Diabetes

Personas con insulina o hiperinsulinemia, triglicéridos altos, hígado graso, hipertensión, diabétes.

Niños






Niños


Niños que tienen estatura baja, problemas de sobrepeso / obesidad.

Autoinmune







Autoinmune

Personas con uno o más desórdenes autoinmunes como tiroiditis de Hashimoto, artritis reumatoidea, lupus, psoriasis.

Gastrointestinal






Gastrointestinal

Personas con estreñimiento crónico, color irritable / diarrea crónica, reflujo gastroesofágico, otros.

Fátiga y Ánimo







Fátiga y Ánimo

Personas con fátiga crónica, alteraciones del estado de ánimo como depresión, irritabilidad, ataques de ansiedad.

Dolor





Dolor

Personas con migraña / cefalea crónica; fibromialgia, dolor crónico en nuca, hombros, espalda baja; dolor articular(osteoartritis).

Salud Femenina






Salud Femenina

Mujeres con SOP (síndrome de ovarios poliquísticos), SMP (síndrome premenstrual), acné, infertilidad, candidiasis recurrente, sangrado uterino anormal, dolor menstrual intenso, dolor pélvico crónico, climaterio. Historia obstétrico de riesgo en gestaciones previas: Pérdidas recurrentes, preeclampsia, sobrepeso / obesidad materna, diabetes gestacional.

Sobrepeso
Obesidad

Personas con fátiga crónica, alteraciones del estado de ánimo como depresión, irritabilidad, ataques de ansiedad.

Prediabetes
Diabetes

Personas con insulina o hiperinsulinemia, triglicéridos altos, hígado graso, hipertensión, diabétes.

Niños

Niños que tienen estatura baja, problemas de sobrepeso / obesidad.

Gastrointestinal

Personas con estreñimiento crónico, color irritable / diarrea crónica, reflujo gastroesofágico, otros.

Fátiga y Ánimo

Personas con fátiga crónica, alteraciones del estado de ánimo como depresión, irritabilidad, ataques de ansiedad.

Dolor

Personas con migraña / cefalea crónica; fibromialgia, dolor crónico en nuca, hombros, espalda baja; dolor articular(osteoartritis).

Salud Femenina

Mujeres con SOP (síndrome de ovarios poliquísticos), SMP (síndrome premenstrual), acné, infertilidad, candidiasis recurrente, sangrado uterino anormal, dolor menstrual intenso, dolor pélvico crónico, climaterio. Historia obstétrico de riesgo en gestaciones previas: Pérdidas recurrentes, preeclampsia, sobrepeso / obesidad materna, diabetes gestacional.

Agenda tu cita

Déjanos tus datos y una asesora se comunicará contigo

BETZI PANTOJA

ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA, METABOLISMO Y NUTRICIÓN

  • Colegio Médico del Perú (CMP) 42818
  • Registro Nacional de Especialista (RNE) 019550
  • Especialista en Endocrinología, Metabolismo y Nutrición. Universidad de San Marcos – Sede: Hospital Carrión.
  • Directora académica del Insulin Resistance and Metabolic Syndrome Research Group, Lima-Perú, con más de 8 trabajos publicados en revistas indexadas a nivel internacional.
  • Miembro internacional de la American Association of Clinical Endocrinologist (AACE) y de la American Diabetes Association (ADA).
  • Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Endocrinología, de la Asociación de Diabetes del Perú y de la Sociedad Peruana de Estudio de la Obesidad y Aterosclerosis.
  • Asistente regular a cursos y congresos de la especialidad a nivel nacional e internacional.

VITALIA RANILLA

ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA, METABOLISMO Y NUTRICIÓN

  • Colegio Médico del Perú (CMP) 056550
  • Registro Nacional de Especialista (RNE) 029964
  • Especialista en Endocrinología, Metabolismo y Nutrición. Universidad Ricardo Palma – Sede: Hospital Rebagliati.
  • Directora académica del Insulin Resistance and Metabolic Syndrome Research Group, Lima-Perú, con más de 8 trabajos publicados en revistas indexadas a nivel internacional.
  • Miembro internacional de la American Association of Clinical Endocrinologist (AACE) y de la American Diabetes Association (ADA).
  • Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Endocrinología, de la Asociación de Diabetes del Perú y de la Sociedad Peruana de Estudio de la Obesidad y Aterosclerosis.
  • Curso avanzado en Ecografía Tiroidea – Sociedad Peruana de Endocrinología.
  • Asistente regular a cursos y congresos de la especialidad a nivel nacional e internacional.

KARINA PORTILLO

ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA, METABOLISMO Y NUTRICIÓN

  • Colegio Médico del Perú (CMP) 81212.
  • Registro nacional de Especialista: (RNE): 046215.
  • Especialista en Endocrinología, Metabolismo y Nutrición. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Segunda especialización en Endocrinología – Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Miembro de la Endocrine Society desde enero 2023.
  • Miembro de la American Diabetes Association desde enero de 2023.
  • Certificación por la Academia de Perfeccionamiento en el manejo de Diabetes tipo 2. Sociedad Peruana de Endocrinología.
  • Curso Endo-pediatría Certificado por el Instituto Nacional de Salud del Niño. Perú.
  • Certificación en Emergencias Endocrinológicas. Federación Latinoamericana de Endocrinología.
  • Asistente regular a cursos y congresos de la especialidad a nivel nacional e internacional.

DIANA SALAS

ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA, METABOLISMO Y NUTRICIÓN

  • Registro Nacional de Especialista (RNE) 48678
  • Segundad especialidad en Endocrinología, Metabolismo y Nutrición. Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Sede: Hospital Rebagliati.
  • Miembro de la Sociedad Peruana de Endocrinología – ENDOPERU 2024
  • Certificación Clínica de Obesidad y Trastorno de la conducta Alimentaria – Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
  • Certificación Terapéutica Nutricional en Diabetes – Universidad Cayetano Heredia
  • Congreso Internacional de Diabesidad, Enfermedades Cardiometabolicas y Nutrición
  • Asistente regular a cursos y congresos de la especialidad a nivel nacional e internacional.